Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
V
élez Rubio cuenta aproximadamente con 6.500 habitantes y esta localizado en la encrucijada de caminos entre las provincias de Murcia y Granada
Cuna de culturas de la Edad del Bronce y del Cobre, en este núcleo se asentaron los romanos aprovechando que por él pasaba la calzada que unía Cartago con Cástulo. Su mayor esplendor y auge económico se daría en los S. XVIII y XIX, coincidiendo con la construcción de los elementos arquitectónicos más representativos, caracterizados por la variedad de estilos. Especial interés posee en esta localidad la arquitectura doméstica y de casas señoriales.
El patrimonio de Vélez-Rubio se enriquece aún más si se tienen en cuenta los yacimientos y restos de civilizaciones que alberga, así como los edificios religiosos.
LA SEMANA SANTA DE VÉLEZ RUBIO ES CONSIDERADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA
Pero esta localidad ofrece, además, una gran variedad gastronómica que varía, singularmente, según las épocas del año. A los productos autóctonos como el cereal, la carne de caza, las verduras, legumbres y materias primas como la harina, se le unen platos típicos de Navidad como el arroz con pavo. Las tortas de bacalao es un exquisito plato que se degusta casi exclusivamente en época de Carnaval, al igual que el potaje de garbanzos con bacalao de Cuaresma.
Entre sus fiestas destaca la Semana Santa considerada fiesta de Interés Túristico de Andalucía, sin duda uno de las mejores épocas para visitar Vélez Rubio.